4716-3210

Las ETA: una amenaza en las fiestas
Las ETA, o enfermedades de transmisión alimentaria, son más frecuentes en verano. Además, las fiestas generan el ambiente propicio para la proliferación de hongos y bacterias. Te contamos cómo cuidarte.
Las enfermedades de transmisión alimentaria son un conjunto de enfermedades con distintos grados de gravedad que están relacionadas con la mala manipulación de los alimentos. Hay mucho desconocimiento en la población acerca de las correctas medidas de cuidado que se deben tener para evitar consecuencias indeseables. La problemática es que, en grupos de riesgo (como menores de 6 años, mayores de 65 años o personas inmunosuprimidas) una ETA puede derivar en un problema de salud grave.
Por empezar, es importante destacar que las ETA se transmiten por la mala manipulación de los alimentos. Pero hay muchas prácticas riesgosas que están tan incorporadas en nuestra vida cotidiana que quizás no nos demos cuenta del peligro que suponen.
Por eso, te damos algunos consejos para que estas fiestas la comida sea segura:
- Cuidá la cadena de frío. Todos los alimentos, independientemente de que hayan sido cocinados previamente, deben almacenarse en heladera. Esto se debe a que cuando los alimentos alcanzan una temperatura entre 5 y 60 grados, se crea un ambiente propicio para la proliferación de bacterias. Cuanto más tiempo permanezca el alimento a temperatura ambiente, más carga bacteriana alcanzará, generando el riesgo de contraer una ETA a quien lo consuma.
- Cuidá la higiene. Es fundamental lavarse bien las manos antes y después de manipular alimentos. Pero además, es muy importante que cuides la higiene de todas las superficies donde vayas a cocinar, además del correcto lavado de utensilios y tablas.
- Evitá la contaminación cruzada. Algunos alimentos crudos, como las carnes o los huevos, pueden ser una fuente de contaminación. Es muy importante que los alimentos listos para consumir no entren en contacto con carnes crudas, huevos o verduras sucias. Por este motivo, es muy importante que uses diferentes utensilios y diferentes tablas para diferenciar la manipulación entre las carnes crudas y cualquier alimento listo para consumir.
Cuidá la manipulación de los alimentos, y así nos cuidamos entre todos.