Momentáneamente se atienden por telemedicina las siguientes obras sociales PARTICULARES, IOMA, ASI, OSSEG, COMEI, OSMECON, OSMITA, HOPE, OSPTV, OMINT, OSPAM, ENSALUD.
Y estas especialidades
- Cardiología
- Casa Medica ASI
- Cesación tabáquica
- Clínica Médica
- Nefrología
- Oncología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psicología
- Reumatología
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE TELEMEDICINA DEL SANATORIO MODELO DE CASEROS
Paso a paso:
- Pedí un turno por WhatsApp al 11 3733-8557.
- Una vez asignado el turno, te solicitaremos que envíes una foto del carnet de tu obra social y tu DNI sobre una hoja en blanco con tu firma al pie y la fecha del turno a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Si tenés bono o derivación, también te pediremos que nos envíes una foto del mismo con el resto de la documentación.
- Si tu cobertura abona coseguro, recibirás un link de pago para abonar fácilmente a través de MERCADO PAGO. Una vez que recibís el link, tenés una hora para realizar el pago del coseguro.
- Te llegará un mail con el link de la consulta, que se realiza a través de la plataforma de Telemedicina Hospital Virtual. En esta plataforma encontrarás una sala de espera virtual para aguardar el llamado de tu médico; además, podrás compartir con él tus estudios, y a su vez, el profesional podrá enviarte una receta o una orden de estudios en caso de ser necesario.
- El médico va a tener el mismo acceso a tu historia clínica que en una consulta presencial.
¿Qué necesitás para la video consulta?:
- Un dispositivo con cámara y audio. Puede ser un celular, tablet, notebook o una PC de escritorio con cámara y micrófono.
- Tener una cuenta de mail.
- Tener acceso a Internet.
- Cumplir con los requerimientos tecnológicos, que son los mismos que para cualquier plataforma de videollamada.
Antes de la video consulta:
- Conectate 15 minutos antes del horario agendado.
- Realizá las pruebas de cámara, sonido, y micrófono (Menú/Verificación técnica).
- Podés cargar los resultados de tus estudios antes de la videoconsulta para aprovechar mejor tu tiempo con el profesional.
- Para ofrecer una buena experiencia visual, te recomendamos que realices la consulta en un ambiente bien iluminado, con luz directa sobre tu rostro, una pared de fondo claro y la cámara bien enfocada.
- Para una buena experiencia auditiva te recomendamos elegir un lugar con privacidad y aislado de las interferencias sonoras.
Durante la video consulta:
- Mirá a la cámara para lograr contacto visual con el profesional, lo que resulta de vital importancia para el fluir de la comunicación.
- Si existieran problemas de conexión, debés asegurarte de que se restablezca la conexión y volver a ingresar a la sala de espera para que tu profesional pueda llamarte nuevamente.
- Podés compartir y recibir archivos.
- Podés también compartir la pantalla con tu profesional de manera que si necesitás mostrarle algún artículo o algún estudio podés hacerlo a través de esta opción.
Al finalizar la video consulta:
- Recibirás en tu mail los pedidos de estudios y receta de medicamentos en caso que lo prescriba el médico.